Original:
La Iglesia Católica Antigua es una comunidad de iglesias cristianas que se separaron de la Iglesia Católica en el siglo XIX. Fue organizada en 1871, cuando muchos intelectuales católicos de Austria, Suiza y Alemania rechazaron la desición del Concilio Vaticano I (1869-1870) que formuló la doctrina de la Infalibilidad Papal. Abarca el conjunto de creencias y costumbres católicas anteriores a las reformas llevadas a lo largo del siglo XIX, que se plasmaron en el Concilio Vaticano I. Algunos de los elementos que se pueden considerar característicos de esta tendencía podrían ser la Misa en latín o el uso de mantillas en la cabeza por parte de las mujeres. También es frecuente que en los templos los fieles se sitúen en lugares distintos en función de su sexo. Los grupos que se encuadran dentro de esta tendencia, si bien respetan el ministerio del Papa como Obispo de Roma, no lo reconocen como la única persona que tiene la potestad de definir la doctrina en cuestiones de fe y moral, debido a la no creencia en la doctrina de la Infalibilidad Papal.