Capturan a portavoz de Al-Sadr en Iraq

Original: http://www.elnorte.com/internacional/articulo/709625/

Ene 19, 2007

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, llegó hoy a Iraq para abordar la situación en este país con los mandos militares

Bagdad,  Iraq (19 enero 2007).- El jeque Abdel Hadi Al-Darraji, un influyente portavoz del movimiento de Al-Sadr en Bagdad, fue detenido hoy por tropas iraquíes y estadounidenses en el barrio de Baladiyat, en el este de Bagdad, cerca de ciudad Sadr, bastión del Ejército del Mahdi, la milicia del líder radical.

Un responsable del movimiento de Al-Sadr condenó enérgicamente la detención de Hadi.

"Condenamos enérgicamente la detención del jeque Al-Darraji y llamamos a efectuar manifestaciones en todo Iraq, después de las oraciones del viernes", declaró el jeque Abdel Razzaq al Nadaui, responsable de la corriente de Al-Sadr en la ciudad santa de Najaf, al sur de Bagdad.

El gobierno iraquí parece determinado a actuar contra sus hombres y decenas de combatientes han sido detenidos en los últimos días.

La influencia del movimiento radical aumentó desde que los responsables chiitas lograron incorporarlo al proceso político.

El ejército estadounidense anunció por su parte el arresto del supuesto jefe de un grupo armado responsable de numerosos secuestros y asesinatos de civiles, y "afiliado a Abu Dereh", sin precisar su identidad.

Abu Dereh, apodado el "Zarqaqi chiita" en referencia al ex líder de Al Qaeda en Iraq Abu Musab Al-Zarqawi, muerto en junio por Estados Unidos, es un ex responsable del Ejército del Mahdi que organizó su propio grupo armado y está acusado de numerosas acciones mortíferas contra los sunitas.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, llegó hoy a Iraq para abordar la situación en este país con los comandantes estadounidenses y británicos, pocas horas después de que sus tropas capturaran a un colaborador del jefe radical chiita Moqtada Al-Sadr.

Por su parte, el jefe de las fuerzas estadounidenses en Iraq, el general George Casey, afirmó que espera que la nueva estrategia de Washington en el país del Golfo dé resultados cuando termine el verano boreal.

Tras una reunión con Gates, el general Casey, quien dejará su puesto en breve, se mostró prudente sobre este plan destinado a romper el ciclo de violencia religiosa, sobre todo en Bagdad.

"Por ahora todo va bien, pero tenemos un largo camino por recorrer", declaró en la base aérea de Tallil, cerca de Nassiriya.

Precisó que habría que esperar el final del verano para constatar resultados, tras el refuerzo de las fuerzas iraquíes y estadounidenses en Bagdad. En esa fecha habrá que evaluar cuánto tiempo permanecerán los 21 mil 500 militares adicionales que llegarán a Iraq en las próximas semanas, añadió.

No está previsto que Gates viaje a Bagdad, donde en las próximas semanas deben llegar 17 mil 500 soldados como refuerzo para tratar de restablecer la seguridad en la capital, escenario de violencias confesionales.

Al menos 10 personas resultaron muertas hoy en varios actos violentos en Iraq, en cuya capital se encontraron 17 cuerpos de personas asesinadas, según los servicios de seguridad.

Frente al aumento de la violencia en Bagdad, donde unas 200 personas han muerto desde comienzos de semana, las autoridades iraquíes parecen decididas a actuar contra las milicias chiitas, acusadas de ser responsables de numerosos ataques, pero hasta ahora impunes por razones políticas.