Original: http://www.eluniversal.com.mx/notas/441671.html
Aug 8, 2007
Cita The Washington Times un informe de la DEA (2005) que bosqueja un esquema dentro del cual múltiples grupos traficantes de drogas y terroristas de Oriente Medio, que operan en EU, financian las redes terroristas en el exterior con la ayuda de pandillas mexicanas establecidas
Los extremistas islámicos en Estados Unidos, "que se hacen pasar como hispanos" , están aliándose con violentas pandillas mexicanas de la droga para financiar sus actividades, afirmó hoy el diario The Washington Times.
El diario citó como fuente un informe de la Dirección de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) , al que calificó como "confidencial" y que data de 2005.
"Dado que los traficantes de drogas y los terroristas operan en la clandestinidad, ambos grupos usan metodologías similares para funcionar" , señala el documento, al que tuvo acceso el diario.
El informe "bosqueja un esquema en marcha dentro del cual múltiples grupos traficantes de drogas y terroristas de Oriente Medio, que operan en Estados Unidos, financian las redes terroristas en el exterior con la ayuda de pandillas mexicanas establecidas, que cuentan con sofisticadas (sic) rutas de tráfico".
"Estos grupos terroristas, o 'células latentes', incluyen personas que hablan árabe, español, hebreo y, en general, que no levantan sospechas en sus comunidades" , agrega el artículo.
El documento, según la versión de The Washington Times, precisa que "es muy probable que cualquier ataque terrorista en EU, del tipo del 11 de septiembre (de 2001), sea facilitado, de manera deliberada o involuntaria, por traficantes de drogas que operan a ambos lados de la frontera de EU y México".