Extracto parcial de: http://www.eurekalert.org/pub_releases/2006-03/uonc-ndp033106.php
Traducido por Cassiel Sophia
31/03/06
The interi |
Recientes excavaciones hechas en una cueva de Suba (Israel), han sacado a la luz nuevas características que aumentan el misterio sobre el lugar. El arqueólogo de la Universidad de North Carolina, James D. Tabor, comentó que la cueva está relacionada con Juan Bautista o con un grupo judío contemporáneo a este personaje.
El sitio obtuvo fama en el año 2004 a causa del libro "La cueva de Juan el Bautista". Un libro controversial escrito por el israelí Simón Gibson. La cueva fue relacionada con Juan el Bautista usando antiguos dibujos que datan de la esa época y que se encuentran dentro de la cueva y debido a la cercanía del sitio a el lugar de nacimiento de Juan Bautista, Ein Kerem. Recientes excavaciones prueban que pudieran existir otras cuevas inexploradas y que el lugar sólo es parte de un sistema de cámaras de uso desconocido.
El arqueólogo de la U. de North Carolina, James Tabor parado en el corredor parcialmente excavado |
En el libro, Gibson dice que que el sitio tiene estratos de cerámica rota en forma ritual. Demostrando con esto que el sitio fue usado frecuentemente para el ritual del bautismo. Y menciona además que el sitio pudo haber sido usado por Juan el Bautista o algún otro grupo con creencias similares. Grupos creyentes en el ritual de purificación por medio del agua.
En recientes excavaciones hechas en marzo del 2006 fue descubierto un corredor que conduce a una segunda cueva con depósitos que datan de la Edad de Hierro, 100 años después de su construcción original (700 antes de cristo)
Gibson comentó que además de esto se han descubierto otras cavidades que creemos conducen a otras cámaras. Se cree que el conjunto de s comoforma un complejo sistema de cámaras bajo tierra.
Más en la sección en el original en inglés