Descubren nuevo dinosaurio carnívoro

From: http://www.elnorte.com/ciencia/articulo/499948/

Paleontólogos de Argentina y Estados Unidos estiman que los pequeños dinosaurios carnívoros vivieron reinaron en muchos rincones de la Tierra
Por AFP
Grupo Reforma

París, Francia (24 febrero 2005).- Los pequeños dinosaurios carnívoros estuvieron mucho más extendidos y reinaron en la Tierra más tiempo de lo que se creía, estiman dos paleontólogos en la revista Nature de mañana jueves, basándose en el descubrimiento de una nueva especie de este tipo en Argentina.

Estos dinosaurios terópodos (bípedos) de la familia de los dromeosáuridos (reptiles corredores) fueron descritos principalmente a partir de fósiles encontrados en América del Norte y Asia oriental.

Uno de ellos es el velociraptor, hecho célebre en la película "Parque Jurásico", pero el más conocido a nivel científico es el deinonychus, del que millones de años aproximadamente).

Su principal característica son las garras en forma de hoz en el segundo dedo de cada pie, destinadas probablemente a cortar la carne de sus presas cuando se sostenía sobre una pata mientras operaba con la otra.

Fernando Novas (Museo Argentino de Ciencias, Buenos Aires) y Diego Po (Ohio State University, Columbus) han identificado una nueva forma sudamericana, el "Neuquenraptor argentinus" (el nombre alude al lugar de su descubrimiento, en la provincia de Neuquén, en el noroeste de la Patagonia). Aunque los restos están muy fragmentados, la garra en hoz está presente.

El primo argentino del deinonychus, que debía medir cerca de dos metros, vivió en el hemisferio austral en un momento en que los continentes del sur y norte (Gondwana y Laurasie) estaban ya bien separados.

Para los dos investigadores, el descubrimiento demuestra que la "fauna de los terópodos del cretáceo del continente meridional presentaban una mayor similitud con la de los bloques terrestres septentrionales de lo que se pensaba hasta ahora".