Descubren altar en Templo Mayor

Original: http://www.elnorte.com/nacional/articulo/678118/

El hallazgo ocurre en las labores de rescate que desde el año 2000 se realizan para el acondicionamiento del lugar

Los arqueólogos descubrieron un altar mexica en las inmediaciones del Conjunto Ajaracas, frente a la zona arqueológica del Templo Mayor. Foto: Héctor García

Ciudad de México  (3 octubre 2006).- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrieron un altar mexica único en su tipo, en las inmediaciones del Conjunto Ajaracas, frente a la zona arqueológica del Templo Mayor, informó hoy el organismo.

En un comunicado, el INAH explicó que el centro ceremonial tiene dos frisos adosados, uno de los cuales representa al dios Tláloc y el otro a una deidad relacionada con la agricultura.

Álvaro Barrera Rivera, responsable del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del Proyecto Templo Mayor, indicó que el hallazgo ocurrió en las labores de rescate, que desde el año 2000 se realizan para el acondicionamiento del lugar.

Detalló que en un primer momento se retiró parte del piso de la Etapa 6 del Templo Mayor, y que, debajo de éste se localizó una plataforma.

"Esa plataforma la delimitamos por una de sus partes, pero notamos que en el centro estaba rota y decidimos excavar hacia abajo, encontrando la fase 5; se trata de una abertura hecha en la época prehispánica.

"Entonces localizamos la etapa constructiva anterior, la 4 (1440-1469), que data del gobierno de Moctezuma I, y en ella el altar que está a la vista", explicó.

Barrera añadió que lo interesante del altar es que tiene dos frisos.

"Lo interesante es que tiene adosados esos dos frisos, uno de ellos representa a Tláloc y el otro a un personaje que alude al rito agrícola. Viene a ser la primera estructura mexica con este tipo de esculturas empotradas en el muro, es la primera que se localiza en todo lo que fuera el centro ceremonial de México-Tenochtitlan".