Descubren yacimiento de ámbar fosilizado

From: http://www.elnorte.com/ciencia/articulo/667383/

El yacimiento es el tercero descubierto hasta ahora en América del Sur y el único hallado en la zona amazónica AFP

París,  Francia (28 agosto 2006).- El primer yacimiento de ámbar con varias especies de insectos fosilizados en la Amazonia occidental, en el norte de Perú, fue descubierto recientemente por un grupo de investigadores, anunció este viernes a la AFP su coordinador francés.

El yacimiento es el tercero descubierto hasta ahora en América del Sur y el único hallado en la zona amazónica, una de las regiones más ricas del planeta en flora y fauna.

Unas primeras investigaciones, realizadas en 2004, permitieron sacar a la luz restos de al menos trece especies de insectos. Posteriormente se descubrieron también telas de araña y más de 30 especies de micro organismos, "que generalmente no se hallan en estado fósil", explicó el coordinador de las investigaciones, el francés Pierre Olivier Antoine.

"Este descubrimiento permitió documentar especies que representan la mitad de la biomasa actual y de las que hasta ahora nunca se encontraron restos", explicó a la AFP.

El yacimiento tiene entre 12 y 15 millones de años de antigüedad y muestra la gran biodiversidad de la zona, ya en aquella lejana época, como destacó Antoine, al precisar que el trabajo de su equipo aparecerá próximamente publicado en el sitio internet de los Anales de la Academia Nacional Americana de Ciencias.

Tiene entre 250 y 300 metros de anchura y fue descubierto casualmente cerca de Iquitos, pues está cubierto por las aguas de un río cercano durante la mayor parte del año.

Contrariamente a las especies de los animales dotados de esqueleto, que pueden mineralizarse y conservarse durante milenios, los restos de insectos primitivos son más difíciles de encontrar.

Se hallan en ciertas piedras calcáreas muy finas (que no existen en la zona amazónica) o atrapados en la resina que, con los años, se transforma en ámbar amarillo.

Todas las especies descubiertas en Perú son nuevas. De los 13 insectos hallados, 12 pertenecen a familias diferentes, lo que permite asegurar a los expertos que en la época del mioceno medio ya existía una gran biodiversidad en la zona, tal y como sucede actualmente.

Otras dos campañas de investigación realizadas en 2005 y 2006, permitieron recoger un total de un centenar de fragmentos de ámbar, con un peso de 500 gramos, que están siendo analizados actualmente