Tiene Chávez afinidad con terrorismo.-EU

Original: http://www.elnorte.com/internacional/articulo/632702/

Según el Departamento de Estado, las FARC y ELN consideran el territorio venezolano como un lugar seguro para ocultarse

AP

Washington DC,  Estados Unidos (28 abril 2006).- El Presidente venezolano Hugo Chávez tiene afinidad ideológica con organizaciones terroristas colombianas y su campaña contra el terrorismo sigue siendo prácticamente inexistente, dijo hoy el Departamento de Estado.

Esa afinidad con las FARC y el Ejército de Liberación Nacional limita a su vez la cooperación venezolana con Colombia en el combate al terrorismo, afirmó en su informe sobre la lucha contra el terrorismo en el mundo en 2005.

En informes previos, el Departamento de Estado ha calificado la campaña antiterrorista de Chávez como inconsistente.

Chávez, a su vez, ha empleado el mismo calificativo para hacer notar que Estados Unidos no respondía a su pedido de hace meses de extraditar a Venezuela a Luis Posada Carriles, un exiliado cubano acusado de plantar una bomba en un avión comercial cubano que mató a 73 personas en 1976.

Según el Departamento de Estado, las FARC y ELN consideran el territorio venezolano cerca de la frontera común como un lugar seguro para ocultarse y con frecuencia usan el área para incursiones al otro lado.

Adicionalmente, agregó, grupos escindidos de las FARC y otra organización terrorista, la paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), operan en varias partes de Venezuela y están involucradas en tráfico de drogas.

En el informe de este año, el Departamento de Estado ha incluido por primera vez un capítulo destinado a refugios seguros para terroristas.

Henry Crumpton, coordinador especial contra el terrorismo del Departamento de Estado, dijo que la comunidad internacional debería trabajar para eliminar esos refugios.

Según el informe, Chávez ha persistido en sus críticas públicas a los esfuerzos antiterroristas estadounidenses, elogiado públicamente a terroristas iraquíes, profundizado la colaboración venezolana con estados que promueven el terrorismo como Cuba e Irán, y no ha mostrado voluntad para negar refugio a miembros de los grupos terroristas colombianos.

Indicó que unidades de las FARC y ELN cruzan hacia Venezuela para descansar y reabastecerse, con muy poca preocupación de que pudieran ser perseguidos por las fuerzas venezolanas.

Pero, hizo notar que no está claro si, o la medida en que, el gobierno de Venezuela ha proporcionado material de apoyo a los terroristas colombianos.

Dijo que un ex miembro del ELN declaró a la prensa en febrero que existía un pacto de no agresión entre el ELN y las autoridades venezolanas, agregando que la Guardia Nacional Venezolana permitía al grupo terrorista el secuestro de ganaderos.

Comentarios sobre Venezuela: Armas y municiones, algunas de procedencia oficial venezolana, regularmente se encuentran en manos de organizaciones terroristas colombianas.

El gobierno sistemáticamente no patrulla la frontera con Colombia para evitar el movimiento de hombres armados o interceptar el flujo de armas a los narcoterroristas.

Venezuela ha aprobado una ley sobre crimen organizado y la reforma de su código penal para penalizar la colaboración con terroristas, pero no define los términos "terrorista" o "terrorismo".

En noviembre de 2004, la Suprema Corte estableció un tribunal especial para casos de terrorismo, pero no se sabe si ha realizado algún proceso hasta ahora por actos terroristas.

El alto dirigente de las FARC Rodrigo Granda, capturado en 2004, tenía ciudadanía y documentos de identidad venezolanos mientras residía en Caracas.