Descubren pueblo neolítico en Inglaterra

Original: http://www.elnorte.com/ciencia/articulo/712750/

Enero 30, 2007

El descubrimiento data de la misma época que las construcciones de Stonehenge. Foto: AP

Estas habitaciones constituyen el mayor pueblo neolítico jamás descubierto en Gran Bretaña

Washington DC,  Estados Unidos (30 enero 2007).-  Arqueólogos descubrieron vestigios de un poblado en Durrington Walls, cerca de Stonehenge en Inglaterra, contemporáneo al famoso sitio megalítico, que testimonia la existencia de un pueblo habitado por cientos de personas, según un estudio publicado el martes en Estados Unidos.

El equipo de arqueólogos que realizó las excavaciones, financiadas por la fundación estadounidense National Geographic y la británica English Heritage, cree que las casas estaban habitadas por los constructores del monumento formado de círculos de menhires en Stonehenge.

"Exámenes magnetométricos han permitido detectar decenas de chimeneas que indican que todo el valle estaba lleno de habitaciones", según Mike Parker Pearson, investigador de la universidad de Sheffield en Gran Bretaña.

"En lo que quedaba de las habitaciones hemos actualizado las huellas en el suelo de zócalos de camas, de cómodas y de placares en madera", precisó.

El estudio de radiocarbono ubica los vestigios de Durrington Walls entre 2600 y 2500 antes de nuestra era, el mismo periodo que el estimado para Stonehenge.

Estas habitaciones constituyen el mayor pueblo neolítico jamás descubierto en Gran Bretaña. Restos de algunas casas similares ya habían sido encontrados en la isla de Orkney, en la costa de Escocia.

El último descubrimiento confirma la teoría según la cual Stonehenge no estaba aislado, sino que formaba parte de un complejo religioso mucho mayor utilizado para ritos funerarios, según los arqueólogos.

Solo una pequeña superficie del sitio de Durrington Walls -localizado a menos de 3.2 kilómetros de Stonehenge- ha sido hasta ahora objeto de excavaciones arqueológicas. Los restos de ocho habitaciones fueron desenterrados en setiembre de 2006 en el marco del Proyecto de Stonehenge Riverside liderado por Mike Parker Pearson y otros cinco arqueólogos.

El suelo de seis de estas casas estaba bien preservado y realizado de arcilla. Cada habitación disponía de un hogar en el centro.

Los arqueólogos también descubrieron fragmentos de objetos diseminados en el suelo, de unos 4 mil 500 años, y los agujeros y muescas a las que estuvieron alguna vez adosados los muebles de madera, ya desintegrados