Muestran rostro de Tutankamón

Original:http://www.elnorte.com/internacional/articulo/399/796775/

Nov 11, 2007

El Cairo,  Egipto (4/11/2007).- El rostro del célebre faraón egipcio Tutankamón fue mostrado hoy en público por primera vez desde su muerte, hace unos 3 mil años.

La momia del faraón fue sacada del sarcófago donde se encontraba e introducida en una vitrina de cristal acrílico que dispone de un sistema de control de humedad y de temperatura para protegerlo de los imprevistos climáticos y de las bacterias aportadas por los visitantes a la tumba, situada en el Valle de los Reyes.

El cuerpo fue envuelto en vendas de lino, dejando sólo al descubierto el rostro, que hasta ahora solamente habían podido ver algunos expertos.

En la cámara mortuoria, de tenue luz, un grupo de trabajadores retiró la tapa dorada del sarcófago de Tutankamón e izó la caja acolchada que contenía la momia, hasta sacarla del sarcófago de piedra donde ha descansado la mayor parte del tiempo desde la temprana muerte del emperador.

Luego la trasladaron a la vitrina climatizada situada en la antecámara de la tumba y sellaron su cubierta.

Su marchito rostro se puede ver en un extremo, con su cuerpo cubierto por un paño de lino blanco y sus ennegrecidos pies sobresaliendo al otro extremo.

La cara de la momia tiene elevadas mejillas y una piel quebrada y oscurecida, con la nariz todavía intacta.

"La momia estaba amenazada con quedar reducida a polvo por el aumento de la humedad debido a los visitantes", dijo el secretario general del Consejo Superior de Antigüedades Egipcias, Zahi Hawass.

Hawass, apasionado promotor del antiguo imperio, supervisó la operación, que fue transmitida en directo por varios canales de televisión.

"El rostro de Tutankamón es diferente a la cara de cualquier rey expuesto en el Museo de El Cairo", dijo Hawass a los periodistas.

"Tenía unos dientes preciosos, y (...) como verán los turistas, un esbozo de sonrisa en la cara del chico de oro", indicó.

"Esto hará (...) que el chico de oro viva para siempre", agregó.

Centenares de turistas visitan a diario la tumba de Tutankamón, situada en el Valle de los Reyes, en la orilla oeste del Nilo a su paso por Luxor. La tumba fue descubierta por el británico Howard Carter en 1922.

Parte de la celebridad de este faraón se debe al hallazgo de un gran tesoro en su tumba. La máscara que cubría el rostro de Tutankamón pesaba 11 kilos y estaba realizada en oro macizo con incrustaciones de piedras semipreciosas.

Tutankamón fue nombrado faraón con nueve años de edad y reinó durante una década hace unos 3 mil 300 años. Fue el doceavo faraón de la dinastía 18 de Egipto.

Murió a los 19 años de edad por una herida en la pierna que se gangrenó.

Durante muchos años se creyó que Tutankamón había sido asesinado de un golpe en la nuca, aunque un estudio de la momia realizado por expertos internacionales rechazaron esta teoría en 2005