Descubren los adornos más antiguos

Original: http://www.elnorte.com/ciencia/articulo/754995/

Jun 18, 2007

Por mucho tiempo se pensó que los adornos comenzaron a ser utilizados hace 40 mil años en Europa y Asia meridional

Ciudad de México  (19 junio 2007).- El descubrimiento de pequeñas cáscaras de mar perforadas, en la Cueva de Palomas, en Marruecos, ha mostrado que el uso de adornos de cuenta en África del Norte es más viejo de lo que se creía.

Datadas en 82 mil años, científicos de Marruecos, Reino Unido, Australia y Alemania piensan que se trata de las cuentas más viejas del mundo.

Unidas con arte y el uso de pigmentos, se cree que estas piezas son signos concluyentes de la adquisición del pensamiento simbólico y de capacidades cognoscitivas modernas, revela un estudio presentado por la revista Proceedings of the National Academy of Science.

Por mucho tiempo se pensó que los adornos comenzaron a ser utilizados hace 40 mil años en Europa y Asia meridional. Sin embargo, el descubrimiento de la serie de conchas en Marruecos muestra que la idea debe cambiar, pues indica la presencia de material simbólico tanto en África como en Europa.

Las cuentas fueron desenterradas por arqueólogos en la Cueva de Palomas en Taforalt, Marruecos de nordeste, y consisten en 13 cáscaras que pertenecen a las especies Nassarius gibbosulus.

Cada una fue deliberadamente perforada, y algunas todavía muestran una cubierta ocre rojo.

Se encontraban en lo que parecían hogares, pues mostraban abundantes rastros de actividad humana, como instrumentos de piedra y restos animales.

Los datos fueron corroborados, de forma independiente, por dos laboratorios, usando cuatro técnicas diferentes, que confirmaron una edad de 82 mil años.